Pasos para obtener la certificación de Justicia alimentaria


1. Prepárate

Lea los estándares AJP: Secciones 2 - 3 para las granjas (y 7 para las granjas sin fines de lucro).

Visite la página Recursos para Granjas para obtener más información sobre cómo pagar un salario digno, etiquetado, certificación y derechos de los trabajadores.

Utilizar el kit de herramientas para agricultores de PJA, que incluye listas de verificación de muestra para propósitos de autoevaluación y ejemplos de políticas laborales.

Considere la Asistencia Técnica si su operación es compleja o si tiene muchos empleados, esta opción podría acelerar y simplificar su proceso de certificación.

Estime su Tarifa de Licencia de CJA.

Revise la Sección de Certificación 3.0 del Manual de Políticas del PJA y las Políticas de Etiquetado.

2. Encuentra un Certificador CJA

Vea nuestra lista de certificadores aprobados

Si ya está certificado como orgánico, su certificador podría capacitarse para ofrecer la certificación PJA, reduciendo los costos de certificación al realizar ambas inspecciones en un solo viaje. ¡Pregúntanos cómo!

3. Solicite un Presupuesto y una Solicitud de su Certificador

Ofrecemos asistencia técnica y podemos guiarlo a través de la aplicación.

4. Devuelva su Aplicación al Certificador

Su solicitud incluye un acuerdo de licencia y una solicitud de declaración jurada que afirma que su granja y / u otras entidades de su propiedad o asociadas a su granja no han tenido ninguna violación laboral.

5. El Certificador Llevará a cabo una Revisión Inicial de su Aplicación

El propósito de la revisión inicial es primero verificar que su solicitud esté completa, recopilar toda la información adicional necesaria, luego revisar su documentación (como las políticas laborales) por cualquier incumplimiento.

Si se encuentran incumplimientos, su certificador le proporcionará una lista de estos y un cronograma para abordar el problema. Cuando haya corregido los incumplimientos y lo haya documentado para su certificador, el proceso de certificación continuará.

6. Consulta pública

Una vez que su certificador tenga toda la información necesaria para completar su solicitud, le enviarán el nombre y la ubicación de su granja al PJA. Publicaremos esta información en nuestra página de consulta pública y recopilaremos cualquier comentario público. Su certificador tendrá en cuenta estos comentarios durante el proceso decisorio de certificación.

7. Si Se Completa, la Solicitud Será Revisada por el Equipo de Inspección

Los inspectores, incluido un representante del trabajador si su granja ha contratado mano de obra, revisarán su solicitud para familiarizarse con su operación y agilizar el proceso de inspección.

Vea nuestra lista de organizaciones de trabajadores aprobadas. Póngase en contacto con su certificador para averiguar con qué organizaciones ya han establecido relaciones.

8. Inspección Programada para Llevarse a Cabo In Situ. Los Pasos de Inspección Incluyen:

  • Su certificador programará una inspección con usted para un día cuando los trabajadores estén presentes en su granja.
  • La reunión inicial se lleva a cabo con los trabajadores y la gerencia presente para describir los estándares de PJA y el proceso de Certificación de Justicia Alimentaria.
  • Entrevistas realizadas con trabajadores, pasantes y administración.
  • La visita de los campos, las instalaciones y cualquier vivienda de los trabajadores se lleva a cabo.
  • El inspector llevará a cabo una revisión de documentos in situ de cualquier política o archivo de empleado.
  • El equipo de inspección llevará a cabo una reunión de seguimiento in situ para responder cualquier pregunta.
  • Se llevará a cabo una breve reunión de resumen con el propietario de la granja.

9. El Certificador Llevará a Cabo Cualquier Entrevista de Seguimiento Necesaria

Si los empleados programados están ausentes o si se identifican ciertos factores de riesgo, su certificador realizará llamadas telefónicas después de la inspección para realizar entrevistas adicionales

10. El Certificador Emite una Carta Detallando los Incumplimientos y Cronograma

Como en el paso posterior a la revisión inicial de su solicitud, su certificador identificará cualquier incumplimiento después de la visita al sitio y le proporcionará un cronograma para abordar estos problemas

¡Tu granja está certificada!

Ahora tiene licencia para usar la marca Certificado de Justicia Alimentaria de acuerdo con nuestros requisitos de etiquetado.

* Los agricultores tienen derecho a utilizar el procedimiento de PJA Apelaciones y Quejas en cualquier punto del proceso de certificación.


Las granjas de cualquier tamaño y tipo pueden convertirse en granjas Certificadas por Justicia Alimentarias.

Businesses


Steps to Become Food Justice Certified

Certify your business in 10 steps!

1. Get Ready

2. Find an FJC Certifier

  • Click here to see our list of AJP approved certifiers
  • If you are already certified organic, your certifier could become trained to offer AJP certification as well – reducing your certification costs by doing both inspections in one trip. To become trained your certifier must attend an official AJP training and begin our accreditation process.

3. Request an Estimate and Application from Your Certifier

  • We provide technical assistance and can walk you through the application

4. Fill out Application and Return to Certifier

  • Your application includes a licensing agreement and a request for an affidavit asserting that your farm and/or other entities owned by you or associated with your farm have not had any labor violations.

5. Certifier will Conduct an Initial Review of Your Application

  • The purpose of the initial review is first to check that your application is complete, collect any additional information necessary, then review your documentation (such as labor policies) for any non-compliances.
  • If any non-compliances are found, your certifier will provide you with a list of these and a timeline to address the issue. When you have corrected the non-compliances and documented this for your certifier, the certification process will continue.

6. Public Consultation

  • Once your certifier has all the necessary information for your application to be complete, they will send your business name and location to AJP. We will post this information on our website and collect any public comments. Your certifier will take these comments into consideration during their certification decision making process. Click here to view our public consultation page.

7. If Complete, Application will be Reviewed by Inspection Team

  • The inspectors, including a worker representative if your business has hired labor, will review your application to familiarize themselves with your operation and streamline the inspection process.
  • Click here to see a list of AJP approved worker organizations. Contact your certifier to find out which organizations they have already established relationships with.

8. Inspection Scheduled to Take Place On-Site. Inspection Steps Include:

  • Your certifier will schedule an inspection with you for a day when workers are present at your business.
  • Initial meeting is held with workers and management present to describe the AJP standards and Food Justice Certification process
  • Interviews held with workers, interns and management
  • Visit of facilities and any worker housing takes place
  • Inspector will conduct an on-site document review of any policies or employee files
  • Inspection team will hold on-site follow-up meeting to answer any questions
  • A brief summary meeting will be held with the farm owner

9. Certifier will Conduct any Necessary Follow-up Interviews

  • If scheduled employees are absent or if certain risk factors are identified your certifier will make phone calls after the inspection to conduct additional interviews

10. Certifier Issues Letter Detailing Non-compliances and Timeline

  • As in the step following the initial review of your application, your certifier will identify any non-compliances after the site-visit and provide you with a timeline to address these issues
  • Once all non-compliances are addressed..

Your Business is Certified!

  • You are now licensed to use the Food Justice Certified mark according to our labeling requirements, section 2.1 in our Policy Manual.

About Food Justice Certified Businesses

Food businesses of any type and size can become Food Justice Certified, from restaurants to retailers to processors. The certification process looks at your business’ hired labor practices as well as contracts with other businesses and/or with farmers that you purchase from.

Tiered Labeling

Food Justice Certified uses three labels to differentiate between the number of certified "links in the chain" behind each product. To maintain integrity in our labeling system, we have specific requirements for when subcontracted processors must get certified to allow for a higher tier label to be applied.

Organizaciones de Trabajadores


El Papel de las Organizaciones de Trabajadores

En todo el país tenemos la suerte de contar con una red de organizaciones dedicadas a defender y abogar por los derechos de los trabajadores en cualquier operación comercial. Estas organizaciones tienen experiencia y sensibilidad a los problemas de los trabajadores que provienen de años de experiencia.

Los socios de PJA querían involucrar a esta red no solo como asesores en la definición y el desarrollo de los estándares, sino también como tomadores de decisiones en certificación y apoyo local para las entidades certificadas.

Los representantes de los trabajadores desempeñan un papel importante en el proceso de certificación de granjas y negocios Certificados por la Justicia Alimentaria. Un representante de los trabajadores visita los campos y las instalaciones de las entidades que buscan la certificación para realizar entrevistas con los empleados junto con el inspector certificador. La contribución del representante del trabajador está integrada en el proceso de toma de decisiones de certificación.

Las organizaciones de trabajadores también tienen mucho que ofrecer a las entidades una vez que están certificadas. A través del proceso de inspección, el empleador tiene la oportunidad de desarrollar una relación con la organización de trabajadores y puede recurrir a ellos en el futuro para capacitaciones de salud y seguridad, capacitación sobre derechos legales y otros requisitos de las normas de CJA. Las organizaciones de trabajadores a menudo ofrecen los servicios necesarios para empresas y granjas, como la traducción o la mediación.

Al involucrar a las organizaciones de trabajadores directamente en el proceso de Certificación de Justicia Alimentaria, tenemos la intención de fortalecer los lazos comunitarios, generar entendimiento entre los grupos de partes interesadas y aumentar la capacidad local para apoyar a los empleadores y trabajadores.

Las organizaciones de trabajadores pueden obtener la aprobación para participar en el proceso de certificación PJA asistiendo a una capacitación oficial de inspectores y desarrollando una relación con un certificador acreditado y aprobado. PJA ofrece una Capacitación de Inspector de 3 días. Si representa a una organización de trabajadores y desea participar en el proceso de Certificación de Justicia Alimentaria, comuníquese con nosotros.

Las organizaciones de trabajadores trabajan directamente con los certificadores aprobados.


Pasos para Convertirse en una Organización de Trabajadores Aprobadas

1. Una breve guía para las organizaciones de trabajadores que quieren participar en el programa de Certificada de Justicia Alimentaria.

2. Lea la sección 4.0 del Manual de políticas, que contiene información para organizaciones de trabajadores y certificadores sobre los requisitos de supervisión, requisitos de capacitación y las expectativas de la relación entre los certificadores y las organizaciones de trabajadores (a continuación encontrará el Manual de Políticas completo de PJA).

3. Comuníquese con el personal de PJA para conocer las capacitaciones y prepararse para ofrecer la certificación CJA.


Recursos para Organizaciones de Trabajadores Aprobadas:

Manual completo de políticas de PJA

  • Estándares PJA (inglés)
  • Estándares PJA (Español)


Panfleto para empleados sobre sus derechos

Este documento explica a los empleados qué cubren los estándares y cómo acceder al proceso de quejas y apelaciones.

  • Descargar el folleto en inglés
  • Descargar el folleto en español

Organizaciones de trabajadores actuales aprobadas por PJA:

Agricultural Workers Alliance
300-61 International Blvd
Toronto, ON M9W 6K4 Canada
Telephone: 1-877-778-7565
Email: info@awa-ata.ca

CATA – The Farmworkers Support Committee
P.O. Box 510
Glassboro, NJ 08028
Telephone: (856) 881-2507
Fax: (856) 881-2027
Email: cata@cata-farmworkers.org

Centro Campesino
216 Oak Avenue North
Owatonna, MN 55060
Telephone: (507) 446-9599
Fax: (507) 446-1101
Email: info@centrocampesino.net

Community to Community Development
203 W. Holly Street, Suite 317
Bellingham, WA 98225
Telephone: (360) 738-0893
Email: decommunidad@qwestoffice.net

Lideres Campesinas
2101 S. Rose Ave Suite A
Oxnard, CA 93033
Telephone: (805) 486-7776
Email: LideresCampesinas@hotmail.com

Farmworkers Association of Florida
1264 Apopka Boulevard
Apopka, Florida, 32703
Telephone: (407) 886-5151
Email: info@floridafarmworkers.org

Food Justice Pledge


The goal of Pledge certification is to help bring awareness to community gardens and small-scale, direct sales farms that grow and harvest locally with good sustainable agricultural practices and no hired labor. The Food Justice Pledge is a low-cost alternative that will help raise awareness of the domestic fair trade movement and the need for change within our agricultural system.

Is your farm or garden eligible?

Community gardens that produce food for participating community members and for direct sales to the community:

  • Through CSA memberships
  • Farm stands
  • Farmer’s markets
  • Internet sales.
  • Restaurant sales
  • Sales to local food coops

Small-scale farms that have no hired labor at all, and primarily engage in direct sales to the public:

  • Through CSA memberships
  • Farm stands
  • Farmer’s markets
  • Internet sales.
  • Restaurant sales
  • Sales to local food coops

Tools for Certifiers


Steps to Offering Food Justice Certification

1. Review this short guide for certifiers, click here.

2. Read Section 4.0 of the Policy Manual, which contains information for certifiers regarding oversight requirements, training requirements, and the expectations for the relationship between certifiers and worker organizations (below you will find the full AJP Policy Manual).

3. Contact AJP staff to find out about trainings and getting ready to offer FJC certification.

Certifers work directly with approved worker organizations.

Oversight for AJP Approved Certifiers

Certifiers that have up to ten FJC clients are oversee by AJP through an approval process, periodic onsite audits, annual report and case-by-case witness inspections of their FJC clients. These certifiers may carry out Food Justice Certification if they have signed a Memorandum of Understanding with AJP, granting AJP oversight of the program and agreeing to participate in the full-scale accreditation process.

Certifiers with over ten clients are overseen by AJP through an accreditation process to the scope of the FJC Standards. This accreditation includes an application process, an office visit and witness inspections.

Resources for Approved Certifiers

Guidances for implementing the Food Justice Certified standards:

Current AJP Approved Certifiers:


Asistencia Técnica


AJP ofrece asistencia técnica a entidades interesadas en la certificación. Tenemos tres opciones básicas para desarrollar su paquete de asistencia técnica, las cuales personalizamos para sus necesidades.

1. Evaluación de Escritorio
AJP completa una revisión de sus documentos y aplicación, semejante a lo que hace un certificador durante el paso de la Revisión Inicial durante una certificación. Es una manera económica de identificar problemas antes de invertir en una certificación.

2. Evaluación en el Local
AJP conduce una evaluación de escritorio como explicado arriba, identifica cualquier problema, y entonces sigue con una inspección simulada en su facilidad o finca. Esta opción es lo más completo y más probable identificar posibles faltas de cumplimiento que podría salir en una inspección de certificación.

3. Asistencia Técnica Durante el Proceso de Certificación
El cliente hace un depósito para el apoyo de AJP por correo electrónico o por teléfono durante el proceso de certificación. Puede ser una opción particularmente útil para la certificación inicial de grupos grandes.

Contáctenos para un presupuesto.

Fees


Licensing Fees

Hay dos tipos de cuotas para considerar en los costos de la Certificación de Comida Justa:

  • La cuota del certificador para la certificación, la inspección, y el informe final
  • La cuota de autorización de Comida Justa Certificada

Certificadores entrenados y aprobados por AJP realizan el proceso de Certificación de Comida Justa para fincas y negocios. Estos certificadores determinan sus cuotas para la Certificación de Comida Justa. Favor de comunicarse a los certificadores aprobados por un estimado.

Una vez que la certificación esta aprobada, el certificador enviará la cuenta por la cuota de autorización de Comida Justa Certificada. Esta cuota es enviada directamente al Proyecto de Justicia Agrícola y es utilizada para apoyar el mantenimiento de nuestros estándares (los cuales son revisados cada cinco años en un proceso de partidos interesados), monitoreo del programa de certificación para asegurar consistencia a través de regiones y certificadores, como también alcance comunitario y educación. Favor de ver la cuota de autorización abajo y sumarla al estimado del certificador. La cuota de autorización está calculado basado en el costo total de certificación (Cuota de Certificación + el Costo de Auditoria x la Tasa de Autorización = La Cuota de Autorización de la Certificación de Comida Justa). La Cuota de Autorización se calcula por tipo de operación en la siguiente forma:

Tipo de Operación

Tasa de Autorización

Productor / Pequeña Minorista

15%

Grupo de Agricultores

30%

Dueño de Marca

45%

Vea aquí para una versión publicable de la Estructura de Cuotas de Autorización. Si esta inseguro donde su operación queda en esta estructura, favor de comunicarse directamente a AJP a info@agriculturaljusticeproject.org.